EVERYTHING ABOUT MOTIVACION

Everything about motivacion

Everything about motivacion

Blog Article

Estas son las más destacadas: Motivación extrínseca: Se trata de algo externo al individuo. Aquello que proviene del exterior y supone una motivación para conseguirlo. Aquí entran en juego las recompensas que se pueden conseguir como un reconocimiento laboral, una suma de dinero, o una posición relevante en un grupo de influencia. Motivación intrínseca: Es el tipo sale de uno mismo, además de que supone una sensación de bienestar y logro personal ya que está relacionada con los objetivos que una persona quiere alcanzar para sentirse mejor. Por ejemplo, clases de baile, mejorar en cada clase nuestro papel para sentirnos mejor en todos los aspectos, tanto físico, como mental. Motivación negativa: En este caso viene determinada por evitar algo negativo que puede ocurrir si no realizamos algo en concreto.

Curiosidad: nos permite intrigarnos mucho más en las cosas que nos dan curiosidad y nos permiten la satisfacción al momento de lograr nuestros objetivos.[1]

La Valencia, puede ser positiva o negativa, en el primer caso existirá un deseo por alcanzar determinado resultado y en el otro caso el deseo será de huir de un determinado resultado last.

Un gran remaining para este documento es una cita todo elocuente del texto: “En busca de la Excelencia”:

Según Maslow, los seres humanos poseen una motivación inherente la cual los empuja a mejorarse a sí mismos y avanzar en pos de la expresión de todo su potencial: la autorrealización, la cual se logra al satisfacer progresivamente varios niveles de necesidades.

Esta teoría es la más conocida y fue propuesta por Abraham H. Maslow y se basa en que cada humano se esfuerza por satisfacer necesidades escalonadas, que se satisfacen de los niveles inferiores a los superiores, correspondiendo las necesidades al nivel en que se encuentre la persona.

En este caso las necesidades y los valores personales son congruentes con el resultado de la conducta socialmente esperada.

Una persona con mucha motivación personal requiere de poca ayuda para enfilarse hacia lo que quiere o para sostener un hábito que desea.

Una vez elegido el objetivo, para proceder con este segundo paso de este proceso motivacional, el sujeto debe estar suficientemente motivado.

Para poder conseguir cualquier objetivo se requiere de la capacidad para persistir aun contra la adversidad y poseer la resistencia suficiente para continuar adelante a pesar de las dificultades.

La motivación es la fuerza interna producida por un deseo o una necesidad, que conduce al individuo hacia una meta. Por ejemplo, estudiar para pasar un exáAdult males o realizar un deporte porque se disfruta de la actividad.

En este aspecto Stacey Adams plantea «La teoría de la Equidad sostiene que la motivación, website desempeño y satisfacción de un empleado depende de su evaluación subjetiva de las relaciones entre su razón de esfuerzo – recompensa y la razón de esfuerzo – recompensa de otros en situaciones parecidas»

El comportamiento depende de la combinación de las fuerzas de las personas y del medio que lo rodea.

«Nuestra principal responsabilidad es la de crear un ambiente propicio para que florezca el talento. No podemos darle a nuestra gente sólo filosofía o instrucciones.

Report this page